Número 59. Abril 2014. Sector exterior

NIPO: 222-24-002-3 - ISSN: 1697-2325
Escaparate
En el anterior número se repasaron las estadísticas relativas al sector exterior proporcionadas por el Ministerio de Economía y Competitividad y por el Instituto Nacional de Estadística, dos fuentes muy relevantes en el estudio de este campo. Sin embargo, no tuvieron cabida otras fuentes de información para el análisis del comercio con otros países. En las siguientes páginas trataremos de complementar el panorama de las estadísticas del sector exterior, sobre todo de cara a su utilización en estudios microeconómicos, sectoriales, o de la evolución de la competitividad del país.
Entrevistamos a Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, sobre la imagen de nuestro país en el exterior y las medidas que se están llevando a cabo para promocionarlo.
Iniciaremos este número con un artículo de César Martín, del Banco de España sobre el concepto y la medición de la competitividad desde el enfoque tradicional y desde un enfoque más global. El artículo de Juan de Lucio, del Consejo Superior de Cámaras, analiza las estadísticas que reflejan el papel de la empresa española en el exterior. A continuación, Valentín Laiseca nos detalla cómo se puede estudiar la inversión española en el exterior y la inversión extranjera en España a partir del Registro de Inversiones y sus diferencias con la Balanza de Pagos del Banco de España.
El artículo de Rafael Roig, de la Agencia Tributaria, profundiza en las Estadísticas de Comercio Exterior de mercancías y de las posibilidades que ofrece el cruce de esta información con la del Directorio Central de Empresas, de cara a ofrecer una información del sector exterior por tipología de empresa.
También entrevistamos en este número a Rafaela Mayo, Subdirectora General de Estadísticas de Empresas del INE, que nos explica las últimas novedades y avances realizados en su Subdirección.
Por último, los artículos de Marcos Caviró y Jaime Palafox, de FIAB, y de David Barrientos, de Anfac, analizan la fortaleza y la evolución de dos grandes sectores exportadores de la economía española, la Industria de Alimentación y Bebidas y los Automóviles.
Sumario
- Noticias
- Entrevista a Carlos Espinosa de los Monteros
- César Martín ¿Qué es la competitividad de un país?
- Juan de Lucio De cómo el papel de la empresa en el sector exterior se está reflejando en la estadística
- Valentín Laiseca El Registro de Inversiones
- Rafael Roig Rambla Una breve introducción a las Estadísticas de Comercio Exterior de Mercancías
- Entrevista a Rafaela Mayo
- Marcos Caviró y Jaime Palafox Evolución del Comercio Exterior Agroalimentario y en particular el de la “Industria de la Alimentación y Bebidas”
- David Barrientos La exportación del sector del automóvil en España
- Reseña de publicaciones